La caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis, un desorden tiroideo como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo. También puede ser un síntoma de una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina.
La testosterona como factor determinante
La testosterona en el organismo es un factor determinante en la aparición de la alopecia. Sin embargo, no es esta hormona la responsable directa de la caída del pelo sino la hormona modificada por la enzima 5-alpha reductasa, la dihidrotestosterona. La calvicie hereditaria puede tener tres tipos de soluciones: la bioestimulación, el láser capilar o los microinjertos. La bioestimulación con factores de crecimiento, busca limitar la incidencia del DHT y, de esta forma, favorecer que el crecimiento del cabello sea el normal. Si has notado que tu pelo empieza a desaparecer es fácil que te estreses pensando en la causa. ¿Es el estrés? ¿Una mala dieta? ¿La genética? ¿puedo solucionarlo con un cambio de comportamiento?
La realidad es que la caída del cabello en los hombres está causada principalmente por la dihidrotestosterona (DHT), una hormona esteroidea masculina que se une a los receptores del cuero cabelludo y es la responsable de que hombres que tienen una genética susceptible a ello se queden calvos.
El papel de la DHT en la caída del cabello es bastante fácil de entender una vez que se tiene un conocimiento básico de cómo el cuerpo produce la DHT y el efecto que ésta tiene en los folículos pilosos.
¿Qué es la DHT?
La dihidrotestosterona es un andrógeno activo de la de la testosterona. La DHT es una hormona sexual masculina bastante potente que es responsable de cosas como la formación de los genitales masculinos durante el embarazo. Pero es diferente de otras hormonas sexuales masculinas como la testosterona en varios aspectos importantes.
Tu cuerpo produce DHT como un subproducto de la testosterona a través de la enzima5-alfa-reductasa, esta es una enzima que convierte un cierto porcentaje de tu testosterona en tejidos como la piel, el hígado, la próstata y los folículos pilosos.
Si eres genéticamente susceptible a la caída del pelo la DHT puede unirse a los receptores de los folículos pilosos y hacer que se reduzcan, se debiliten y finalmente mueran. Este proceso acaba provocando el fin completo del crecimiento del pelo en los folículos pilosos afectados por la DHT.
Curiosamente, la DHT es una hormona importante para el crecimiento del pelo en otras zonas del cuerpo, lo que significa que la misma hormona responsable de la calvicie también es responsable de impulsar el crecimiento del pelo en el pecho, la espalda y otras zonas.
Dado que la DHT es la principal hormona responsable de la caída del pelo en los hombres, la forma más eficaz de frenar y prevenir la caída del pelo es bloquear la DHT.
Hay varios métodos, desde champús y tratamientos tópicos, que ayudan mucho, aunque no solucionan el problema, hasta fármacos que bloquean tu DHT.
¿Cuáles son los efectos secundarios de bloquear la DHT?
La gran mayoría que bloqueadores tópicos de la HT no experimentan ningún efecto negativo, sino que notan un cabello más grueso y sano.
Sin embargo cuando hablamos de fármacos bloqueadores, de DHT suelen aparecer algunos efectos secundarios:
- Aumento de la testosterona. Dado que los bloqueadores de la DHT, como la finasterida, impiden la conversión de la testosterona en DHT, pueden provocar un ligero aumento de la producción de testosterona.
- Disminución del deseo sexual. La mayoría de las veces, no tiene ningún efecto positivo o negativo en tu deseo sexual. Sin embargo, en un pequeño número de hombres, los bloqueadores de DHT puede provocar una notable reducción de deseo sexual.
- Erecciones débiles. Al igual que la reducción del deseo sexual, éste es un efecto secundario poco frecuente que afecta a un pequeño número de usuarios.
Para poner las cosas en perspectiva, un estudio de 2012 sobre la finasterida en hombres japoneses encontró que de los 3.177 hombres a los que se les administró finasterida, sólo 23 tuvieron reacciones adversas. Incluso con una dosis cinco veces superior a la habitual para prevenir la caída del cabello, los efectos secundarios son escasos. Y hay que tener en cuenta que en el caso de que se produzcan efectos secundarios, estos en la mayoría de los casos desaparecen al dejar de tomar el fármaco.
¿Debería bloquear la DHT?
Es siempre difícil responder a esta pregunta, si notas que se te cae el pelo es verdad que los bloqueadores de DHT son una de las soluciones más rápidas y eficientes, pero como todo fármaco tiene su riesgo. Tomarlo o no es tu decisión.
Desde luego, la solución más rápida, sencilla y sana es cuidar las horas de sueño y los niveles de estrés, comer sano, hacer un poco de deporte.
Comentarios recientes